Centro Contigo

Este centro fue creado por las Juventudes Marianas Vicencianas, asociación que tiene su sede en Madrid y que tiene diversos proyectos por España, como este. El centro Contigo se ha convertido en un centro muy influyente en La Línea, donde se acoge a menores inmigrantes, principalmente de Marruecos. Además, durante todo el año realizan talleres para niños de la localidad. Al principio, en las instalaciones, situadas en La Atunara, se impartía a los menores dos horas de clase de apoyo pero año tras año las actividades y programas se fueron incrementando, la comunidad de laicos se instaló en el centro y el número de niños atendidos creció hasta superar el centenar. El objetivo es la prevención, evitar que estos chicos caigan en las drogas, la delincuencia y la marginalidad.

En el año 1999, este centro creó el proyecto Estamos Contigo, un centro de día de prevención para menores de todo el municipio. Éste comienza en octubre y finaliza en junio con una media de 80 niños asistentes. La jornada empieza cuando salen del colegio y llegan a estas instalaciones para almorzar. Posteriormente pueden tener su propio tiempo para jugar entre ellos en el patio, hacen los deberes y una vez por semana los inspeccionan para comprobar si tienen piojos. Además, reciben clases de apoyo y extra escolares como flamenco, deportes e informática, durante toda la tarde. Los mayores comen, recogen y se ponen a estudiar. La hora de salida del centro es a las 19:00 o 19:30. A esta hora el centro cierra sus puertas a los más jóvenes, por ello se le denomina "centro de día". Las instalaciones ofrecen tres patios, campo de fútbol, piscina, un pequeño huerto y un salón de actos donde se llevan a cabo fiestas de diverso tipo, todo para que los menores disfruten del tiempo que pasan en el centro Contigo.

Los menores marroquíes inmigrantes también son atendidos entre estas paredes. Esto se debe a que en 2005 llegaron muchas pateras a las costas andaluzas y el centro se ofreció al albergar a algunos menores puesto que la avalancha fue tal que no cabían en los centros de acogida. Los primeros llegaron desde Granada y estuvieron en La Línea 15 días, luego llegaron desde otros puntos de Andalucía. Fue en septiembre de 2006 cuando un grupo de marroquíes permaneció en el centro por seis meses. Durante ese tiempo y al ser un recurso "fantasma", el centro Contigo no podía realizar los trámites necesarios para su escolarización o para que recibieran una atención médica regularmente. Entonces pasaron a ser centro de acogida y así tuvieron potestad para realizar los trámites mencionados.

El centro de acogida ha dado paso al centro residencial “Sukran Sadiki”, que significa “Gracias amigo” en árabe. Aquí 25 menores que llegan desde otros centros de acogida del territorio andaluz hacen vida normal, son escolarizados en los centros de educación Primaria o Secundaria y si tienen más de 16 años realizan cursos de formación. También participan en actividades extraescolares y reciben clases diarias de castellano de dos horas de duración. 

Los chicos se ven obligados por ley a abandonar las instalaciones a los 18 años y en el caso de los marroquíes la situación es grave puesto que no tienen una familia fuera de las paredes del centro “Sukran Sadiki”, por eso la comunidad puso en marcha el programa Cerca del Hogar. La comunidad trabaja para su inserción laboral y se les enseñan sistemas de ahorro. Todo para que cuando llegue el momento puedan dejar atrás el programa y vivir por su cuenta. 


Haz tu página web gratis Webnode